Red de Servicios Técnicos Oficiales por marcas y por provincias con teléfonos y direcciónes

BLOG - SERVICIOS OFICIALES

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las lavadoras son uno de los electrodomésticos más utilizados en cualquier hogar. Nos permiten lavar nuestra ropa de forma rápida y sencilla, lo que nos ahorra tiempo y esfuerzo. Sin embargo, como cualquier electrodoméstico, es importante mantener nuestra lavadora en buen estado para asegurarnos de que funcione correctamente y tenga una larga vida útil. En este artículo, te proporcionaremos algunos consejos para mantener tu lavadora en buen estado, identificar averías comunes y cómo encontrar el mejor servicio de reparación de lavadoras en Barcelona.

 

¿Por qué es importante mantener tu lavadora en buen estado?

 

Mantener tu lavadora en buen estado es importante por varias razones. En primer lugar, una lavadora en mal estado puede provocar un aumento en la factura de energía y agua, ya que el motor tendrá que trabajar más para realizar su trabajo. Además, si tu lavadora no funciona correctamente, es posible que tengas que lavar la ropa a mano, lo que puede ser un trabajo tedioso y agotador. Por último, una lavadora en mal estado puede ser peligrosa para tu seguridad y la de tu hogar, ya que puede provocar fugas de agua o incendios.

 

Consejos para mantener tu lavadora en buen estado

 

Para mantener tu lavadora en buen estado, es importante seguir algunos consejos sencillos. En primer lugar, es importante no sobrecargar la lavadora con demasiada ropa, ya que esto puede provocar que la lavadora no funcione correctamente. Además, es importante limpiar regularmente la lavadora, incluyendo el tambor y el filtro, para evitar la acumulación de residuos y mantener la eficiencia de la lavadora. También es recomendable utilizar detergentes de calidad y no sobrepasar la cantidad recomendada, para evitar la acumulación de residuos y garantizar una limpieza adecuada de la ropa.

 

Averías comunes en las lavadoras

 

Algunas de las averías más comunes en las lavadoras incluyen la pérdida de agua, la avería del motor, problemas en la puerta, problemas en el filtro, problemas en el tambor y problemas con la carga de la ropa. Si notas alguno de estos problemas en tu lavadora, es importante solucionarlo lo antes posible para evitar que se agrave.

 

¿Cuándo debo llamar a un técnico especializado en reparación de lavadoras?

 

Si notas algún problema en tu lavadora que no puedes solucionar tú mismo, es importante llamar a un técnico especializado en reparación de lavadoras. Algunos de los signos de que tu lavadora necesita reparación incluyen fugas de agua, ruidos extraños, una limpieza inadecuada y problemas con la puerta que no se cierra correctamente.

 

Cómo elegir el mejor servicio de reparación de lavadoras en Barcelona

 

Al elegir un servicio de reparación de lavadoras en Barcelona, es importante buscar uno que ofrezca un servicio de calidad y confiable. Aquí te presentamos algunos consejos para elegir el mejor servicio de reparación de lavadoras:

 

    Busca recomendaciones de amigos y familiares que hayan utilizado servicios de reparación de lavadoras anteriormente. También puedes buscar en línea y leer reseñas de otros clientes para ver qué tipo de experiencia han tenido con el servicio.

 

    Asegúrate de que el servicio cuente con técnicos capacitados y con experiencia en la reparación de lavadoras de diferentes marcas y modelos.

 

    Verifica que el servicio cuente con los permisos y autorizaciones necesarios para llevar a cabo la reparación de lavadoras, y que cuente con un seguro de responsabilidad civil.

 

    Busca un servicio que ofrezca garantía en su trabajo y que tenga precios competitivos y transparentes. Un buen servicio de reparación de lavadoras debe proporcionarte un presupuesto claro y detallado antes de comenzar el trabajo, y no debe haber cargos ocultos.

 

En resumen, mantener tu lavadora en buen estado es importante para asegurarte de que funcione correctamente y tenga una larga vida útil. Si necesitas reparar tu lavadora, es importante elegir un servicio confiable y de calidad. Busca recomendaciones de amigos y familiares, verifica la experiencia y capacitación de los técnicos, asegúrate de que el servicio cuente con los permisos necesarios y elige un servicio con garantía en su trabajo y precios transparentes y competitivos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Consejos de limpieza general

•  La descongelación manual, el mantenimiento o la limpieza del aparato mientras se almacenan los alimentos en el congelador puede elevar la temperatura de los alimentos y reducir su vida útil.

•  Limpie regularmente cualquier superficie que pueda entrar en contacto con los alimentos.

•  Cuando limpie la parte interior o exterior del electrodoméstico, no utilice cepillos ásperos, pasta de dientes ni materiales inflamables. No utilice agentes de limpieza que contengan sustancias inflamables. De lo contrario, el electrodoméstico podría decolorarse o sufrir daños.

- Sustancias inflamables: alcohol (etanol, metanol, alcohol isopropílico, alcohol isobutílico, etc.), disolventes, lejía, benceno, líquidos inflamables, abrasivos, etc.

•  Después de la limpieza, verifique si el cable de alimentación está dañado.

 

Limpieza del exterior

•  Cuando limpie los conductos de ventilación exteriores del aparato por medio de una aspiradora, entonces el cable de alimentación debe ser desenchufado de la toma de corriente para evitar cualquier descarga estática que pueda dañar la electrónica o causar una descarga eléctrica. Se recomienda la limpieza habitual de la cubierta trasera y lateral de ventilación para mantener un funcionamiento fiable y eficiente de la unidad.

•  Mantenga limpios los conductos de ventilación del exterior del aparato. Los conductos de ventilación bloqueados pueden provocar incendios o daños al aparato.

•  Para el exterior del aparato, use una esponja limpia o un paño suave y un detergente suave en agua tibia. No utilice limpiadores abrasivos ni ásperos. Seque bien con un paño suave. No utilice paños contaminados cuando limpie las puertas de acero inoxidable. Siempre use un paño dedicado y limpie en la misma dirección que el grano. Esto ayuda a reducir las manchas en la superficie y el deslustre.

 

Limpieza del interior

•  Al retirar un estante o cajón del aparato, retire todos los alimentos almacenados en el estante o cajón para evitar lesiones o daños en el aparato. De lo contrario, se podrían producir lesiones debido al peso de los alimentos almacenados.

•  Separe los estantes y cajones y límpielos con agua, y luego séquelos suficientemente, antes de volver a colocarlos.

•  Limpie regularmente los sellados de la puerta con una toalla suave húmeda.

•  Los derrames y manchas de la cesta de la puerta se deben limpiar, ya que pueden comprometer la capacidad de almacenamiento de la cesta e incluso podrían dañarla.

•  Nunca limpie los estantes o contenedores en el lavavajillas. Las piezas podrían quedar deformadas debido al calor.Limpieza de la cubierta del condensadorUtilice una aspiradora con cepillo para limpiar la cubierta y las rejillas de ventilación del condensador. No extraiga el panel que cubre el área de la bobina.Recomendamos que esto se haga cada 12 meses para mantener la eficiencia de funcionamiento

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Clasificación de la colada

Consulte los símbolos de lavado que aparecen en la eti-queta de la prenda y siga las instrucciones de lavado del fabricante. La ropa se debe clasificar de la siguiente ma-nera: ropa blanca, ropa de color, ropa sintética, prendasdelicadas y prendas de lana.

 

Antes de cargar la colada

Separe la ropa blanca de la ropa de color y lávela por se-parado. Las prendas blancas pueden perder su “blancura”al lavarlas.

Las prendas nuevas de color pueden desteñirse en el pri-mer lavado, por lo que se deben lavar por separado la pri-mera vez.

Abotone las fundas de almohada y cierre las cremalleras,ganchos, broches, etc. Ate las correas o cintas largas.

Quite las manchas difíciles antes de lavar la ropa Frote las zonas particularmente sucias con un detergenteespecial o en pasta.

Tenga cuidado con las cortinas. Lávelas sin los ganchos odentro de una bolsa o malla

 

Eliminar la suciedad

 

A veces no basta con agua y detergente para quitar lasmanchas difíciles. En esos casos es aconsejable aplicarun tratamiento antes de lavar las prendas.

Sangre: ponga en remojo las manchas recientes de sangreen agua fría. Si la sangre está seca, debe dejar la prenda aremojo en agua con un detergente especial durante la no-che y luego frotar con agua y jabón.

Pintura al óleo: humedezca la mancha con un quitaman-chas a base de disolvente, extienda la prenda sobre unpaño suave y quite la mancha; repita varias veces el trata-miento.

Grasa seca: humedezca la mancha con aguarrás, extiendala prenda sobre una superficie suave y quite la manchacon la yema de los dedos y un trapo de algodón.

Óxido: utilice ácido oxálico disuelto en agua caliente o unquitamanchas para óxido en frío Tenga cuidado con lasmanchas de óxido que no sean recientes, ya que la es-tructura de la celulosa se habrá dañado y el tejido tenderáa perforarse.

Moho: utilice lejía y aclare bien (prendas blancas y de co-lores sólidos solamente).

Hierba: utilice un poco de jabón y aplique lejía (prendasblancas y de colores sólidos solamente).

Tinta y pegamento: humedezca con acetona3), extienda laprenda sobre un paño suave y quite la mancha.

Pintalabios: humedezca con acetona, como en el caso an-terior, y luego quite la mancha con alcohol desnaturaliza-do. Utilice lejía para eliminar las marcas que puedan que-dar.

Vino tinto: ponga la prenda a remojo en agua y detergen-te, aclare, aplique ácido acético o cítrico y vuelva a acla-rar. Utilice lejía para eliminar las marcas que puedan que-dar.

Tinta: dependiendo del tipo de tinta, primero humedezcacon acetona y después con ácido acético3); aplique lejía siquedan marcas en las prendas blancas y, seguidamente,enjuáguelas bien.

Alquitrán:primero aplique un quitamanchas, alcohol des-naturalizado o disolvente y luego frote la mancha con undetergente en pasta.

Detergentes y aditivos

 

El resultado del lavado también depende de la eleccióndel detergente y de las cantidades adecuadas, que permi-tan proteger el entorno y evitar vertidos.

 

Aunque son biodegradables, los detergentes contienensustancias que, en grandes cantidades, pueden alterar eldelicado equilibrio de la naturaleza.

La elección del detergente depende del tipo de tejido (de-licado, lana, algodón, etc.), del color, de la temperatura delavado y del grado de suciedad.

 

En este aparato pueden utilizarse todos los detergentes delavadora de uso habitual:

• detergente en polvo para todo tipo de prendas

• detergente en polvo para prendas delicadas (60°Cmáx.) y lana

• detergente líquido para todo tipo de tejidos o especialpara lana, preferiblemente para programas de lavado abaja temperatura (60°C máx.)

 

El detergente y los aditivos deben introducirse en los compartimentos correspondientes del depósito dosifica-dor antes de poner en marcha el programa de lavado

Si se utiliza detergente líquido, debe seleccionar un pro-grama sin prelavadoLa lavadora incorpora un sistema de recirculación que ga-rantiza un aprovechamiento óptimo del detergente con-centrado.

 

 

Siga las instrucciones del fabricante del producto encuanto a cantidades y no permita que el detergente superela marca «MAX» que hay en el depósito dosificador.

 

Cantidad de detergente que se debe utilizar

El tipo y la cantidad de detergente dependen del tipo detejido que se va a lavar, así como de la carga, del gradode suciedad y de la dureza del agua.

Siga las instrucciones del fabricante del producto en loreferente a la cantidad de detergente que se debe utilizarUse menos detergente en los casos siguientes:

• si la lavadora tiene poca carga

• si la ropa no está muy sucia

• si se forma mucha espuma durante el lavado

 

Grado de dureza del agua

La dureza del agua se clasifica en "grados". Para obtenerinformación sobre la dureza del agua local, puede consul-tar a la compañía encargada del suministro o a la admi-nistración local. Si el agua tiene un grado de dureza me-dio o alto, se recomienda añadir un descalcificante deagua de acuerdo con las instrucciones del fabricante delmismo. Cuando el agua sea blanda, bastará con ajustar ladosis de detergente.

Banner Publicidad